Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Huancayo: autoridades rescatan animales silvestres de mercados

Especialistas indicaron que jaulas de los animales se encuentran muy cerca a comercios de carnes y provocan contaminación cruzada.
Especialistas indicaron que jaulas de los animales se encuentran muy cerca a comercios de carnes y provocan contaminación cruzada. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Randy Mendoza

Las autoridades rescataron decenas de animales silvestres que eran vendidos en centros de abastos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El área de Bromatología de la Municipalidad de Huancayo junto a personal del Centro Veterinario Municipal, la Fiscalía del Medio Ambiente, SERFOR y la Policía Ecológica, intervinieron puestos de venta de animales domésticos y silvestres en los principales centros de abasto.

Ante el mal estado de salud de perros y gatos que tenían enfermedades como la sarna, y que se hallaban hacinados en jaulas en los jirones Guido e Ica; el Centro de Asistencia Canina del municipio notificó a los encargados de los puestos para que mejoren las condiciones de venta de estos animales.

También se intervino la sección de animales menores en el Mercado Modelo, donde se constató la insalubridad de palomas, conejos, cuyes, patos, gallinas, entre otros, por encontrarse con enfermedades a la piel, como sarna y Salmonella.

En otro momento, este operativo llegó hasta Guido y Piura donde se intervino diversos puestos de comercio de extracto de rana, sapos y palomas donde se pudieron rescatar 10 sapos que están protegidos de acuerdo a la legislación forestal vigente.

Al respecto, Vanesa Sobrevilla Gonzales del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) precisó que se notificaran a los vendedores para que presenten su descargo de cómo obtuvieron los sapos, de no ser así, serán sancionados con una multa de 10 UIT.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA