Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Huancayo: instituciones macro regionales se unen para luchar contra el alcohol ilegal

Presidente de la FEDECAM - Centro, Luis Calmell, anunció la firma de un pacto para erradicar el alcohol ilegal.
Presidente de la FEDECAM - Centro, Luis Calmell, anunció la firma de un pacto para erradicar el alcohol ilegal. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Randy Mendoza

La Federación de Cámaras de Comercio del Centro y municipalidades provinciales firmarán un convenio de producción y venta responsable de bebidas alcohólicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo y FEDECAM Centro, Luis Calmell del Solar Díaz, señaló que la Federación de Cámaras de Comercio del Centro y las municipalidades provinciales de la región Junín firmarán un convenio para establecer los mecanismos de prevención y fiscalización para evitar la producción, comercio y consumo de alcohol informal, ante elincremento del mercado ilegal de bebidas alcohólicas en el Perú.

Señaló además que tres de cada cinco botellas de licor son adulteradas, exponiendo a cientos de personas a problemas de salud y enfrentando a los empresarios formales contra un negocio desleal que evade impuestos.

Además, el etanol representan tres cuartas partes del contrabando en el país es. En el caso del alcohol industrial, a diferencia de las sustancias químicas para la elaboración de drogas, no tiene prohibición ni regulación de comercio, por lo que pasa las fronteras regionales y del país fácilmente, a bajos precios y simulando ser los destilados de caña, precisó

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA