Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Huancayo: multan a local de tatuajes por usar agujas usadas

“Todo insumo usado en la piel debe ser revisado estrictamente ya que conlleva el riesgo de contaminación, alergias y hasta contagios”, señaló. Vila Retamozo.
“Todo insumo usado en la piel debe ser revisado estrictamente ya que conlleva el riesgo de contaminación, alergias y hasta contagios”, señaló. Vila Retamozo. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Lizzet Paz

La Municipalidad de Huancayo multó al local con mil 215 soles. También se halló tinta vencida así como productos sin registro sanitario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Personal del área de bromatología de la Municipalidad Provincial de Huancayo intervino el salón de tatuajes ubicado en la calle Real N° 120 por utilizar insumos sin garantía para realizar este tipo de gráficos.

Los inspectores hallaron en dicho local agujas usadas para el procedimiento de impregnación de tinta con fecha de caducidad de los años 2015 y 2016; las agujas del 2017 también habían vencido en enero y marzo de este año.

Además se encontraron varios frascos de tinta importada, sin el registro sanitario ni la autorización de la dirección general de medicamentos, insumos y drogas (Digemid), órgano del ministerio de Salud que garantiza la comercialización de medicamentos seguros y de calidad.

Se incautaron 52 unidades de agujas para tatuar con fecha de vencimiento; 13 agujas hipodérmicas vencidas, 69 acoples de agujas vencidas y 31 unidades de pigmentos vegetales importados, sin registro sanitario.

Según Jesús Vila Retamozo del área de bromatología, aseguró que lo encontrado contraviene la ley general de salud y pone en riesgo la salud de los usuarios. “todo insumo usado en la piel debe ser revisado estrictamente ya que conlleva el riesgo de contaminación, alergias y hasta contagios”, señaló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA