Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Huancayo: policías recuperan armamento de guerra en el distrito de Pariahuanca

Ríos Vivanco indicó que el armamento se encuentra operativo y están valorizados en más de seis mil dólares.
Ríos Vivanco indicó que el armamento se encuentra operativo y están valorizados en más de seis mil dólares. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Randy Mendoza

El director de la región policial Junín, Gral. Moisés Ríos Vivanco, presentó un FAL y un fúsil máuser, con abundantes municiones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Efectivos del Departamento contra el Terrorismo de Huancayo realizó la ubicación y hallazgo de armamento de guerra que se encontraba enterrado a la altura del kilómetro 14 de la carretera Huancayo – Pariahuanca.

Dentro de un costal, los efectivos hallaron un FAL (Fúsil Automático Ligero) con culata plegable sin número de serie, con dos cacerinas abastecidas con 15 municiones cada uno y un fúsil tipo Máuser, que tenía la inscripción “República Peruana” y número de serie 7382, con abundantes municiones.

El director de la región policial Junín, Gral. Moisés Ríos Vivanco, manifestó que el armamento incautado se encontraba en una “caleta”, envueltos en un costal y mantas polares, para luego ser enterrados en lugares predeterminados.

El mando policial indicó que por trabajos de inteligencia se conoció que el armamento era destinado para trabajos de extorsión a mochileros que transitan por el lugar y que trasladan droga a la ciudad de Lima.

Asimismo, Ríos Vivanco destacó la incautación señalando que en el mercado negro el costo de las armas puede superar los seis mil dólares.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA