Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Huancayo: recién nacida fue operada por tener los intestinos en el tórax

El médico manifestó que desde las evaluaciones prenatales se percataron de la malformación. | Fuente: RPP

El médico pediátrico, Oscar Pantoja, alertó un incremento de mejores intervenidos con malformaciones por diversos factores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los Médicos del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de EsSalud en Huancayo, lograron salvar la vida de un bebé que nació con una malformación grave que ponía en riesgo su vida.

El médico pediatra, Oscar Pantoja Rivera, refirió que la bebé fue intervenida exitosamente tras presentar una hernia diafragmática, es decir, una malformación donde no existe el tejido llamado diafragma que divide el tórax del abdomen.

El especialista explicó que para este caso, los intestinos y las estructuras del abdomen se introdujeron al tórax desde la etapa fetal, embrionaria y no dejaron que el pulmón derecho se desarrolle normalmente, provocando problemas respiratorios graves.

Esta cirugía de alta complejidad se realizó a las 24 horas de vida de la pequeña paciente, duró casi tres horas, logrando reconstruir el diafragma y colocando los órganos abdominales en la posición apropiada.

“Actualmente la bebé se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos del Servicio de Neonatología, donde está demostrando mucha fortaleza y recibiendo los cuidados especializados”, señaló el galeno.

El especialista comentó que este tipo de malformaciones últimamente se ven con mayor frecuencia, siendo múltiples las causas entre ellas la contaminación del medio ambiente, la contaminación de la madre por sustancias toxicas, fumar, alcohol, drogas o por medicamentos, radiación, por la alimentación, entre otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA