Buscar

Huancayo: solo el 0.1% de la población conoce el dialecto 'Wanka Limay'

Por el día del idioma nativo, la DDC buscó incentivar el aprendizaje de los dialectos locales. | Fuente: RPP

En el día del idioma nativo, la Dirección de Cultura reporta que solo el 0.1% de la población conoce o practica el dialecto del Wanka Limay y está en vías de extinción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco de la celebración por el Día del Idioma Nativo, la Dirección Desconcentrada de Cultura realizó diversas actividades para revalorar las lenguas nativas, entre ellas, el 'Wanka Limay', cuya presencia en la región se ha reducido al 0.1% de la población y se encuentra en peligro de extinción.

El representante del área de interculturalidad de la DDC, Godofredo Quispe, manifestó que las personas que actualmente cultivan dicho dialecto se han reducido a centros poblados de Parihuanca, Santo Domingo de Acobamba y las alturas de los distritos.

Agregó que muchas personas no cultivan los dialectos locales por miedo a represalias o burlas en el caso de centros educativos, hechos que reducen la propalación padres - hijos de las lenguas nativas.

Asimismo, el especialista indicó que la región cuenta con una gran variedad de lenguas nativas entre las que destacan el Wanka Limay, el Ashaninka, el Caquinte, entre otros dialectos originarios que no deben desaparecer.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA