Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Huancayo: solo el 3% de personas con discapacidad consiguen trabajo

Al menos un centenar de personas con discapacidad y sus familiares, marcharon por la Calle Real.
Al menos un centenar de personas con discapacidad y sus familiares, marcharon por la Calle Real. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Lizzet Paz

Asociados a Omaped realizaron marcha de sensibilización.

Solo el 3% de las personas con discapacidad que viven en la ciudad de Huancayo, han logrado ser contratados en instituciones públicas y privadas, esto según indicó la jefa de la Oficina Municipal de Atención a las personas con Discapacidad (Omaped) de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Carmen Espinoza Enciso, durante la marcha de sensibilización, para promover los derechos de las personas con discapacidad y un cese a la discriminación de la que son objeto.

Según Espinoza, los derechos de las personas con discapacidad, que más se vulneran en Huancayo, son el acceso al empleo y la condición preferencial que tienen en diversas instituciones y espacios de acuerdo a ley.

“Las personas no tienen consideración por nosotros. Muchas no son capaces de cedernos un asiento en los carros o de darnos pase preferencial en las colas para cualquier trámite”, indicó.

Otros derechos vulnerados, son la falta de rampas para sillas de ruedas y la ocupación de los estacionamientos para discapacitados. “Somos 41 asociados y solo uno ha conseguido trabajo en la Municipalidad de Huancayo. Los demás tenemos que buscar formas individuales de sobresalir”, explicó el expresidente de unión de ciegos, Aldo Aguilar Alania.

Tags

Lo último en Junín

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA