Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up
EP 268 • 29:25
Entrevistas ADN
Viceministro informa detalles del proyecto del Gobierno para imponer franja informativa en radio y televisión
EP 1811 • 13:47
Informes RPP
Suero fisiológico defectuoso de Medifarma provocó muerte de tres personas
EP 1268 • 04:43

Inauguran servicio de Telesalud en Hospital de Chanchamayo

  La Telemedicina en Chanchamayo beneficiará a más de 204,035 personas de la Selva Central con atención médica especializada a distancia
  La Telemedicina en Chanchamayo beneficiará a más de 204,035 personas de la Selva Central con atención médica especializada a distancia | Fuente: RPP | Fotógrafo: Juan Tineo

Esta tecnología permitirá realizar consultas desde dicho establecimiento con hospitales e institutos de mayor capacidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) y la Red de Salud Chanchamayo inauguraron el servicio de Telesalud en el Hospital de Medicina Tropical Julio Cesar Demarini Caro, en la ciudad de La Merced, provincia de Chanchamayo .

Este es el primer proyecto de este tipo en la Selva Central del país, donde se realizó la primera teleconsulta conectada entre el hospital de La Merced y el Instituto Nacional de Salud del Niño en el distrito limeño de Breña.

La primera teleconsulta sobre el caso de un recién nacido con patología pulmonar cardiaca, y se identificó la existencia de una posible malformación cardiaca congénita.

La implementación del servicio de Telesalud o Telemedicina en Chanchamayo beneficiará a más de 204 mil 35 personas de la selva central que podrán recibir atención médica especializada a distancia, señaló la doctora Liliana Ma, directora general de la Dirección General de Telesalud, Referencias y Urgencias del Minsa.

“El paciente va ser el mayor beneficiado porque va a tener al especialista a su disposición de forma inmediata y en el tiempo oportuno. Así se eliminarán barreras y se acortarán distancias para mejorar la salud pública”, sostuvo.

Tags

Lo último en Junín

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA