Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Junín: Cuatro muertos, entre ellos tres niños, por intoxicación masiva en Satipo

Uno de los menores falleció en el helicóptero, cuando era trasladado a Mazamari.
Uno de los menores falleció en el helicóptero, cuando era trasladado a Mazamari. | Fuente: RPP

Otras 20 personas quedaron afectadas, cuatro de ellas graves, tras consumir pescado presumiblemente contaminado, en los poblados de Parijaro y Curiveni. Entre las victimas mortales hay dos hermanitos de 7 y 13 años, un menor de 11 y una mujer identificada como Juana Rios Mendez de 35 años. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Cuatro personas, entre ellas tres menores de edad, murieron la tarde de este jueves tras consumir patarashca pescado, presumiblemente contaminado, en la provincia de Satipo, selva de Junín, donde resultaron afectadas 32 personas. 

Decenas de brigadistas y personal del Ejército Peruano se trasladan en helicóptero hasta el sector de Parijaro y Curivireni, en el distrito de Río Tambo, para atender la emergencia.   Cuatro menores que se hallan graves tras esta intoxicación fueron trasladados hasta el helipuerto de Mazamari, según informó a RPP Edith Puyenti docente de la escuela de este sector.

Entre las victimas mortales hay dos hermanitos de 7 y 13 años, un menor de 11 años y una mujer identificada como Juana Rios Mendez 35 años. Los síntomas que presentaron antes de su deceso fueron vómitos, diarrea y dolor de amígdalas.

La noche de este jueves, el Ministerio de Salud (Minsa) envió una brigada conformada por conformada por 9 brigadistas y 19 profesionales de salud, de la Dirección General de Emergencias, Riesgos y Desastres (Digerd) a la comunidad nativa de Parijaro en Satipo (Junín) También se enviaron dos ambulancias del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) y 7 K.M.I. (kit de medicamentos e insumos) que abastece a 700 personas.

Según reportes de la Red de Salud de Satipo, hasta el momento se reportan 4 muertos y 29 pacientes en observación, quienes fueron atendidos por médicos, enfermeras y un químico farmacéutico de esta dependencia de salud. 

Los 29 pacientes fueron trasladados por puente aéreo al hospital “Manuel Ángel Higa Arakaki” de Satipo, donde vienen recibiendo atención médica y tratamiento con hidratación parenteral u oral. Para los casos que requieren de atención especializada se está coordinando para derivarlos a los hospitales de Pichanaqui y La Merced.

El director del Hospital Regional de Medicina Tropical Julio César Demarini Caro de La Merced, Junnyor Rodríguez Recuay, informó que se presume que los afectados sufrieron intoxicación por alimentos contaminados o por cuerpos fosforados presentes en pesticidas. 

Agregó que otro posible origen de la intoxicación podría estar relacionada a raíces venenosas que usan las comunidades para matar peces. "Pueden haber usado mucho de estos y al ingerir los alimentos han empezado con este cuadro de vómito, diarrea y deshidratación severa". 

Indicó que en los niños estos cuadros son devastadores. Más aún en este caso, que fueron trasladados desde la comunidad de Parijaro a Río Tambo, en una travesía de ocho horas, antes de recibir atención médica.  

Rodríguez Recuay informó que el hospital que dirige ha sido declarado en alerta roja para atender a las víctimas en soporte a los centros de salud de Satipo y Mazamari.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA