Buscar

Huancayo: municipalidad del Tambo fabrica ladrillos ecológicos con residuos sólidos

Los ladrillos serán destinados para la construcción de infraestructuras anti sísmicas. | Fuente: RPP

Más de 60 toneladas diarias de plásticos arrojados por la población son convertidas en 150 ladrillos para edificaciones antisísmicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad Distrital de El Tambo en Huancayo (región Junín) presentó la producción final de los nuevos “ladrillos ecológicos”, cuyo materia prima son los envases de plástico que la población descarta como basura y que son acopiados en el botadero municipal.

El subgerente de ornato, limpieza y medio ambiente, David Giraldo Valentín, comentó que para la producción de los ladrillos se usan cerca del 30% de las 180 toneladas de residuos sólidos que la población distrital arroja a diario.

El funcionario refirió que al día, la municipalidad está produciendo cerca de 150 ladrillos, cifra que podría incrementarse si el proceso se tecnifica, mientras que también se podrían reducir costos de producción que actualmente es de 42 céntimos.

El subgerente señaló que los ladrillos serán destinados a la construcción de viviendas para personas con bajos recursos e infraestructura municipal, y que debido a su diseño con anclas, serán antisísmicas.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA