La Universidad Continental logró obtener la certificación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.
Luego de una evaluación externa por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), la Universidad Continental de Huancayo se convirtió en la primera de Latinoamérica en obtener la certificación institucional por la Implementación del Sistema de Garantía Interna de Calidad.
Este reconocimiento internacional garantiza que las 28 carreras profesionales, de sus cinco facultades, brindan educación del más alto nivel, alcanzando estándares del sistema europeo en educación superior.
“Nos sentimos sumamente orgullosos por este logro. Esta certificación nos permite garantizar la calidad de la formación universitaria en las facultades de Ciencias de la Empresa, Ciencias de la Salud, Derecho, Humanidades e Ingeniería”, precisó Fernando Barrios Ipenza, presidente ejecutivo de la Universidad Continental.
El rector Esaú Caro Meza aseguró que se ha implementado un proceso interno de control y mejora para mantener la certificación internacional. Asimismo, resaltó que la Universidad Continental tiene otros tres procesos de acreditación en marcha bajo los modelos de ICACIT, ACBSP y SINEACE.
Celebración. Durante la ceremonia de aniversario Barrios Ipenza dijo que en 19 años, la Universidad Continental ha realizado pequeñas innovaciones progresivas. “Nuestros retos de hoy son gigantescos, pues tenemos el propósito de generar impacto social positivo en el Perú y el mundo”, dijo.
Comparte esta noticia