Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ascope: OEFA ordena a empresa Trupal detener arrojo de desechos al mar

Detectan que empresa Trupal realiza contaminación ambiental arrojando desperdicios industriales a playa El Charco.
Detectan que empresa Trupal realiza contaminación ambiental arrojando desperdicios industriales a playa El Charco. | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: OEFA

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, comprobó que los deshechos industriales eran usados para el riego de cultivos y descargados en la playa El Charco del distrito de Santiago de Cao.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mediante una medida preventiva el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ordenó a la empresa Trupal S.A., dedicada a la fabricación de papel y subproductos, detener el arrojo de sus desperdicios industriales al mar, que genera su planta ubicada en el distrito de Santiago de Cao, provincia de Ascope, región La Libertad.

Esta medida fue dictada luego de verificar que los efluentes industriales eran utilizados para el riego de cultivos y descargados en la playa El Charco, sin haber sido previamente tratados y excediendo los límites máximos permisibles en forma reiterada, lo que ha generadoun impacto ambiental negativo en el medio marino y en el suelo.

La medida que ordena el cese del vertimiento de efluentes industriales se mantendrá vigente hasta que la empresa acredite ante el OEFA la implementación de medidas adecuadas que eviten o mitiguen el impacto al ambiente, según se establezca en la certificación ambiental.

Además dispuso que la empresa elabore un proyecto de actualización de su instrumento de gestión ambiental.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA