Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ascope: presentan réplica del busto de la Dama de Cao

La réplica de la Dama de Cao fue entregada a Magdalena de Cao, en Ascope, y recibida con homenajes. | Fuente: RPP

Estudios para la reconstrucción de su rostro tardaron 10 meses y una inversión de 100 mil dólares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La réplica del busto de la Dama de Cao fue presentado hoy en Magdalena de Cao, en Ascope, en medio de gran expectativa de autoridades, arqueólogos y especialistas extranjeros encargados de su estudio.
Antes de la presentación, Oscar Javier Barrera, ingeniero de Aplicaciones de la Universidad de Dundee del Reino Unido, explicó que para la reconstrucción del rostro de la Dama de Cao, se emplearon técnicas forenses.
Indicó que el trabajo inició en diciembre del año pasado y también se utilizaron herramientas de escaners en 3D. Luego, los estudios fueron enviados a Estados Unidos y recién en febrero regresaron a Perú para continuar con el proceso de pigmentación.
Él explicó el proceso de reconstrucción de la fisonomía de la mujer que gobernó el Valle Chicama hace 1, 700 años, fueron invitados especialistas de Colombia, Chile, Estados Unidos, etc.
Hay que indicar que en el proceso intervinieron 30 especialistas de diversos países. Los trabajos para reconstruir el rostro de la Dama de Cao se realizaron en 10 meses y demandaron la inversión 100 mil dólares.
Para la reconstrucción del rostro de la Dama de Cao se emplearon técnicas forenses, explicó especialista de la Universidad de Dundee, Oscar Javier Barrera.
Para la reconstrucción del rostro de la Dama de Cao se emplearon técnicas forenses, explicó especialista de la Universidad de Dundee, Oscar Javier Barrera. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Jaime García

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA