Buscar

Ascope: presentan réplica del busto de la Dama de Cao

La réplica de la Dama de Cao fue entregada a Magdalena de Cao, en Ascope, y recibida con homenajes. | Fuente: RPP

Estudios para la reconstrucción de su rostro tardaron 10 meses y una inversión de 100 mil dólares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La réplica del busto de la Dama de Cao fue presentado hoy en Magdalena de Cao, en Ascope, en medio de gran expectativa de autoridades, arqueólogos y especialistas extranjeros encargados de su estudio.
Antes de la presentación, Oscar Javier Barrera, ingeniero de Aplicaciones de la Universidad de Dundee del Reino Unido, explicó que para la reconstrucción del rostro de la Dama de Cao, se emplearon técnicas forenses.
Indicó que el trabajo inició en diciembre del año pasado y también se utilizaron herramientas de escaners en 3D. Luego, los estudios fueron enviados a Estados Unidos y recién en febrero regresaron a Perú para continuar con el proceso de pigmentación.
Él explicó el proceso de reconstrucción de la fisonomía de la mujer que gobernó el Valle Chicama hace 1, 700 años, fueron invitados especialistas de Colombia, Chile, Estados Unidos, etc.
Hay que indicar que en el proceso intervinieron 30 especialistas de diversos países. Los trabajos para reconstruir el rostro de la Dama de Cao se realizaron en 10 meses y demandaron la inversión 100 mil dólares.
Para la reconstrucción del rostro de la Dama de Cao se emplearon técnicas forenses, explicó especialista de la Universidad de Dundee, Oscar Javier Barrera.
Para la reconstrucción del rostro de la Dama de Cao se emplearon técnicas forenses, explicó especialista de la Universidad de Dundee, Oscar Javier Barrera. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Jaime García

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA