Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Construcciones ilegales aumentan en los alrededores de Huacas de Moche

La Huaca del Sol y La Luna pugna por ingresar a la lista de Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO, pero depredación de la Campiña de Moche.
La Huaca del Sol y La Luna pugna por ingresar a la lista de Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO, pero depredación de la Campiña de Moche. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rolando Gonzales

También se cambió el uso de tierras agrícolas a industrial según el director del proyecto arqueológico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las construcciones ilegales y las ladrilleras informales deterioran el paisaje de las Huacas del Sol y la Luna de Moche, afectando su ingreso a la lista de Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO, así lo denunció Ricardo Morales, director del Proyecto Arqueológico Huacas de Moche. 

En diálogo con RPP Noticias, Morales tildó de 'crimen ambiental' a las construcciones que se levantan dentro y fuera del complejo arqueológico, a vista y paciencia de las autoridades municipales del distrito de Moche.

"Es prepcupante como se cambia con facilidad el concepto de uso de tierra, y se pasa de una protección total a las tierras agrícolas a un uso donde se cambia el verde por el cemento, afectando uno de los pulmones más grande la ciudad" , aseveró Ricardo Morales, director del Proyecto de las Huacas de Moche. 

Ante ésta situación, Morales hizo un llamado a la Gerencia Regional de Cultura, a la Municipalidad del distrito y a la Municipalidad Provincial de Trujillo, teniendo en cuenta que en este recinto arqueológico descansan las motivaciones para entender el proceso cultural en la costa norte del Perú.

En diálogo con RPP Noticias, Morales tildó de 'crimen ambiental' a las construcciones que se levantan dentro y fuera del complejo arqueológico, a vista y paciencia de las autoridades municipales del distrito de Moche. 

Ante ésta situación, Morales hizo un llamado a la Gerencia Regional de Cultura, a la Municipalidad del distrito y a la Municipalidad Provincial de Trujillo, teniendo en cuenta que en este recinto arqueológico descansan las motivaciones para entender el proceso cultural en la costa norte del Perú.  

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA