Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Trujillo: Reportan 67 casos de abuso sexual en La Libertad durante emergencia sanitaria

De los 67 casos, 29 son niñas y el resto, niños.
De los 67 casos, 29 son niñas y el resto, niños. | Fuente: Cortesía / Referencial

Según el Centro de Emergencia Mujer de La Libertad, los abusadores aprovechan que las víctimas se encuentran solas en sus viviendas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la región La Libertad se han registrado 67 casos de abuso sexual durante el periodo de la emergencia sanitaria nacional comprendido entre el 17 de marzo al 31 de mayo del presente año.

Así lo informó, la directora del Centro de Emergencia Mujer de Trujillo, Luisa Centurión, quien señaló que los casos fueron atendidos a través de la oficina de Atención Urgente y del equipo itinerante debido a la pandemia por el nuevo coronavirus.

La funcionaria agregó que de los 67 casos, 29 son denuncias por abuso sexual a niñas menores de edad. De acuerdo con las denuncias, los presuntos violadores aprovechan que las niñas se encuentran solas en sus domicilios.

En el resto de casos, las víctimas son niños. El Ministerio de la Mujer brindó el apoyo legal y psicológico tanto a las víctimas como a sus padres.

La funcionaria mostró su preocupación porque la mayoría de los presuntos abusadores sexuales salen en libertad por orden del Poder Judicial, en algunos casos, y, en otros, porque son liberados para evitar el contagio de la COVID-19 en los establecimientos penitenciarios.

"Esto nos preocupa porque las personas regresan muchas veces al lugar donde se cometió el hecho y podrían poner en peligro la integridad de las víctimas", señaló Centurión.

00:00 · 00:12

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA