Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Dengue autóctono brota en Paiján y afecta a dos personas [VIDEO]

Pedro Díaz exhorta fumigar cuanto antes las viviendas en Paiján para evitar más casos. | Fuente: Getty Images

Los pacientes, una mujer y un varón, reciben las atenciones médicas. Epidemiólogo exhorta fumigar de inmediato las viviendas en el distrito liberteño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos casos de dengue autóctono se presentaron en el distrito de Paiján, provincia de Ascope en la región (La Libertad), tras un año de silencio epidemiológico, señaló en RPP Noticias Pedro Díaz Camacho, el médico epidemiólogo del Hospital Belén de Trujillo.

"Se trata de una mujer de 46 años y un varón de 68. Nos preocupa esta última persona porque es un paciente diabético hipertenso y el dengue podría complicar su estado de salud, pero aún así están en vigilancia clínica y a la fecha están evolucionando favorablemente", expresó.

Además, exhortó al gerente regional de Salud de La Libertad, Constantino Vila, confirmar o no las versiones de los trabajadores de salud que señalaron que durante el "2017 no se hizo la medición del índice aédico en Paiján". Díaz Camacho indicó que si esto resulta ser cierto, sería preocupante.

Ante este brote epidémico, el médico exhortó la población y autoridades locales coordinar para la fumigación de viviendas. Esto permitirá matar los huevos de los zancudos Aedes aegypti, transmisor del dengue.

El médico epidemiólogo del Hospital Belén de Trujillo también recomendó refregar las paredes de sus viviendas con cepillos de ropa a fin de matar los huevos del mosquito, así como tener limpios las ollas, tinas, baldes, etcétera.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA