Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Empresa explica causa de apagón en Trujillo y Virú

Doce horas sin energía eléctrica en Trujillo y Virú.
Doce horas sin energía eléctrica en Trujillo y Virú. | Fuente: Cortesía

Hidrandina expresó que se produjo “la fractura en la parte superior del poste nuevo de 21 metros cuyo origen se encuentra en análisis”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras 12 horas de estar suspendido el servicio de energía eléctrica en un sector de Trujillo, incluido el centro histórico, y en la provincia liberteña de Virú, causando gran malestar a los ciudadanos, hoy se restableció el suministro.

Aunque en un inicio no contestó las llamadas telefónicas de los usuarios que exigían explicaciones, la empresa Hidrandina señaló a través de un comunicado que el apagón se debió a la “fractura” de un poste.

Expresó que la interrupción “se debió al acercamiento de dos conductores de la línea de transmisión en 138 kv, Trujillo Sur–El Porvenir L-1128, producida por la fractura en la parte superior del poste nuevo de 21 metros cuyo origen se encuentra en análisis”.

Las localidades sin suministro fueron los sectores sur y centro del distrito de Trujillo, así como los distritos de Víctor Larco Herrera, Moche, Salaverry, Virú y Chao. Algunos vendedores aprovecharon esta situación para aumentar a S/ 1 el precio de las velas perjudicando al público.

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA