Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Especialista afirma que venta de entradas vía online fue una buena decisión

El especialista José Vásquez Pereira aseguró que todavía estamos dando los primeros pasos en comercio electrónico.
El especialista José Vásquez Pereira aseguró que todavía estamos dando los primeros pasos en comercio electrónico. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Oscar Sánchez

Aunque empresas peruanas no están preparadas para ventas masivas, afirmó José Vásquez, gerente de Everis.

Fue una buena decisión realizar la venta de entradas del partido Perú-Colombia través de internet, pero el inconveniente es que las empresas peruanas no están muy acostumbradas a tener una afluencia masiva de compradores, como la que se ha dado hoy, donde en una hora y media ya había cerca de 350 mil personas en cola, afirmó el especialista José Vásquez Pereira, gerente del Centro de Alto Rendimiento Everis.

Asimismo, señaló que solo el 16 por ciento de peruanos realiza comercio electrónico y los principales temores para realizar transacciones web son el miedo al fraude, desconfianza en las empresas y la ausencia de experiencia con el producto.

"El mercado de compradores en Perú está entre personas de 25 a 35 años, que incluye a millenials, les gusta mucho probar, ver y analizar. Por esto, las empresas hoy en día están trabajando para revertir esta situación", indicó.

Vásquez precisó en Ampliación de Noticias que cualquier persona que tiene tarjeta de débito o crédito puede realizar comprar por internet, siempre que se afilie en sus bancos para compras web. La tendencia ahora son las transacciones a través de smartphones.

Antes de realizar una compra on line, recomendó tener en cuenta aspectos de seguridad como que la empresa sea reconocida, el http debe consignar la letra ‘s’ de seguridad acompañado de un ícono de candado, leer las valoraciones de los clientes y tener en cuenta el precio final.

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA