Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Fiestas Patrias: Niñas trujillanas le rinden este homenaje al Perú por el 28 de julio (Video)

Maricielo Velásquez Guevara, estudiante de la Institución Educativa Araldo Reategui, declamó un poema al Perú. | Fuente: RPP Noticias

Estudiantes de colegios en los distritos de Huanchaco y Moche, con poesías y danzas demuestran con orgullo lo hermoso que es vivir en esta tierra, pese a los momentos difíciles por la pandemia.

En este aniversario patrio, dos niñas trujillanas le rinden homenaje al Perú a través de diferentes manifestaciones culturales como la poesía y la danza. Ambas pequeñas inspiran con su arte a sus familias, vecinos y compañeros de colegio.

Una de ella es Maricielo Velásquez Guevara, estudiante de la Institución Educativa Araldo Reategui del sector La Molina en el centro poblado El Milagro, del distrito de Huanchaco en Trujillo (región La Libertad), le dedica al país un poema adaptado a la letra del conocido vals "Mi Perú", del compositor Manuel Raygada.

Acompañada de los acordes de una guitarra, la niña de solo nueve años declama a su estilo de la siguiente forma: "Tengo el orgullo de ser peruana, de haber nacido en esta hermosa patria, donde nuestros incas murieron por mi y por ti. Llevo en la sangre la herencia de su valor. Bellas montañas. hermosas tierras , así es mi Perú".

Guadalupe del Pilar Quiñonez Huamancusi, estudiante del colegio Ramiro Aurelio Ñique, nos hace un recorrido por la cultura Moche. | Fuente: RPP Noticias

Historia milenaria

En el distrito de Moche, Guadalupe del Pilar Quiñonez Huamancusi, estudiante del tradicional colegio Ramiro Aurelio Ñique, nos hace un recorrido por la cultura Moche y nos cuenta su historia milenaria.

Bajo los acordes de una marinera escrita por el mochero Jean Pierre Villanueva Sánchez, la menor hace gala de todo su talento en un video difundido en las redes sociales.

"Moche, capital del imperio Mochica, un pieblo de cultura que se siente en la fe y tradición de todos sus habitantes (...) y con el paso del tiempo nos hemos dado cuenta que no solo podemos recuperar lo nuestro; también lo podemos difundir", dice la niña en parte del video.

Dos niñas que le rinden homenaje al país en su 199 aniversario, y que, pese a los momentos difíciles por la pandemia, demuestran con orgullo lo hermoso que es vivir en esta tierra.

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA