Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Grupo Romero gana concesión para modernizar el puerto de Salaverry

Puerto de Salaverry estará en manos de Grupo Romero.
Puerto de Salaverry estará en manos de Grupo Romero. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rolando Gonzales

Consorcio peruano ejecutará proyecto con una inversión de 229 millones de dólares. Concesión durará 30 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Consorcio Transportadora Salaverry, del Grupo Romero, de capitales nacionales, ganó la concesión para modernizar el puerto de Salaverry, en Trujillo, con una inversión de US$ 229 millones, informó Proinversión. 

Los empresarios peruanos se adjudicaron la buena pro tras ofrecer el mayor descuento en la tarifa de servicio estándar de carga y servicio especial de refrigerado para contenedores al usuario, a diferencia del grupo turco Yildirim, que no ofreció descuento alguno.

La modernización del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry ayudará a dinamizar la economía del norte peruano, y contribuirá al desarrollo del comercio exterior y la generación de empleo, agregó Proinversión.

El director ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco, destacó que se mejorará la competitividad del terminal multipropósito, cuyas obras garantizarán la atención eficiente de contenedores refrigerados para la agroexportación, cargas a granel y carga minera, en beneficio de exportadores e importadores.

El proyecto será concesionado por 30 años, contado desde la suscripción del contrato de concesión. El concedente del proyecto es el Estado, representado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

Video recomendado

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA