Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La Libertad: Bolívar solo cuenta con cinco policías para más de 5 mil habitantes [VIDEO]

La Libertad: Bolívar solo cuenta con cinco policías para más de 5 mil habitantes
La Libertad: Bolívar solo cuenta con cinco policías para más de 5 mil habitantes | Fuente: RPP

La población y ronderos de Bolívar (región La Libertad) exigen un mayor número de policías para brindar seguridad a los caseríos del distrito y evitar los robos de ganado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La comisaría de Bolívar, en la capital de la provincia del mismo nombre en la región La Libertad, solo cuenta con cinco agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) asignados por día para una población aproximada de más de 5 000 personas, según el último censo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La poca presencia policial ha ocasionado que se incrementen los delitos de abigeato o robo de ganado, según indicó José Rengifo Balcázar, presidente de la Base Central de las Rondas Campesinas de Bolívar.

De acuerdo al rondero, al mes se roban 15 a 20 cabezas de ganado cuando antes de la pandemia de la COVID-19 estos hechos eran aislados. Los cinco policías de la Comisaría de Bolívar no pueden cubrir todos caseríos de Bolívar.

Piden mayor patrullaje

"Bolívar tenía anteriormente un porcentaje de 10 efectivos dedicados a la comisaría, ahora vienen con las justas cinco policías y la mayoría muy jóvenes, están ahí en el puesto y no salen ni siquiera a vigilar por las calles. Quisiéramos la presencia, no con carro, sino con su uniforme, quizá apoyando a las rondas campesinas a los potreros, pero a veces no quieren salir", indicó.

José Rengifo Balcázar exhortó al ministro del Interior, Willy Huerta, a supervisar la labor de la PNP en zonas alejadas del país. 

"Deben hacer su trabajo en turnos, en el día y en la noche permanentemente y eso no se ve", manifestó el rondero.

Un equipo de RPP Noticias llegó hasta la Comisaría de Bolívar en la plaza central del distriito y observó la infraestructura precaria de adobe y calaminas. En el lugar los agentes confirmaron que solo trabajan cinco policías por día, que no son suficientes para brindar seguridad para todo el distrito y sus caseríos.

00:00 · 04:47

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": La abogada penalista Romy Chang explicó los 3 niveles en el derecho que podría enfrentar una persona para ser declarada inimputable y el proceso legal que debería seguir, además el médico psiquiatra, Carlos Bromley explicó que la enfermedad psicológica no es razón para que una persona sea considerada inimputable, solo en casos que la persona se encuentre con síntomas activos de la enfermedad.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA