Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

La Libertad es la cuarta región con más casos de violencia a la mujer

Hasta la fecha, La Libertad registra 14 feminicidios.
Hasta la fecha, La Libertad registra 14 feminicidios. | Fuente: RPP / Referencial

Defensoría del Pueblo reportó 14 feminicidios en lo que va del año. Este 16 de octubre se realizará una audiencia descentralizada para buscar soluciones a este problema.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Libertad es la cuarta región del Perú con más casos de violencia contra mujer y hasta la fecha se han registrado14 feminicidios, reportó la Defensoría del Pueblo.

El jefe de esta institución en La Libertad, José Luis Agüero Lobatón, consideró estas cifras como escandalosas.

Por esta razón, indicó que el próximo 16 de octubre se realizará una audiencia descentralizada en donde las mujeres y niñas víctimas de violencia les dirán a las autoridades cuáles son las soluciones para acabar con este flagelo.

Agüero también indicó que La Libertad registra a la fecha más de 800 casos de violencia escolar, por lo cual destacó la importancia de implementar medidas para controlar esta problemática.

Hay que indicar que la audiencia defensorial contará con la presencia de los presidentes de Cortes Superiores de Justicia, autoridades del Ministerio Público y de la Policía Nacional; y representantes de los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Se escucharán las propuestas de la ciudadanía para la prevención de la violencia contra la mujer en el ámbito familiar, laboral, escolar y en espacios públicos; asimismo, los obstáculos a los que se enfrenten las víctimas en las instancias del sistema de administración de justicia.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA