Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Miembros del Tribunal Electoral del Apra muestran voto en discordia

Continúa la polémica tras los comicios internos del Apra.
Continúa la polémica tras los comicios internos del Apra. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Gabriel Durand

Edith Pozo Martínez y Santiago Barreda Arias aseguran que proceso del 20 de mayo se realizó con miembros que no son afiliados al Apra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mostrando su “voto en discordia”, dos de los cinco miembros del Tribunal Nacional Electoral - TNE del Apra enviaron un documento al presidente Moisés Tambini Del Valle con el que rechazan la reciente proclamación de candidatos en la región La Libertad.

Edith Pozo Martínez y Santiago Barreda Arias, miembros titulares del TNE, argumentan que durante el desarrollo de los comicios internos en La Libertad el pasado 20 de mayo, algunos de los miembros del Tribunal Electoral Regional (TRE) que participaron “no son afiliados” al Apra, agregando que son “requisitos que fueron incumplidos” y que varios miembros de mesa pertenecen a las filas de Alianza Para el Progreso (APP).

Pozo Martínez y Barreda Arias agregaron que el TRE incurrió en “otro agravante” al no dar cuenta sobre la autorización de nuevos locales de votación tanto a los candidatos, personeros y al mismo Tribunal Nacional Electoral.

Asimismo, precisan que los miembros de 97 mesas de votación (10 en Moche, 20 en Víctor Larco, 10 en Trujillo, 30 en La Esperanza y 27 en Florencia de Mora) no se encontraban como afiliados al Registro de Organizaciones Políticas (ROP,) situación que para ellos configura “el incumplimiento con la legalidad del proceso electoral”.

Al respecto, el líder aprista Daniel Robles lamentó la conducta del Tribunal Nacional Electoral (TNE) conducido por Moisés Tambini porque se inclina por una lista pese a que la otra tuvo mayoría.

Según dijo, se preveían nuevas irregularidades similares a las registradas en julio del año pasado en donde se eligió a Elías Rodríguez como secretario general del partido. Indicó que incluso desistió de postular al conocer que todo estaría en manos del TNE con un proceso que avala candidatos elegidos de manera irregular y con mesas paralelas.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA