Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30
RPP Data
RPP Data
Mujeres defensoras bajo amenaza por economías ilegales y mafias extranjeras
EP 292 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38

Tawakkul Karman: "Juntos venceremos el odio y la discriminación"

Tawakkul Karman es periodista y emblema de la lucha por los derechos de las mujeres en el mundo árabe.  Vive en el exilio desde el año 2015 a causa de la guerra civil.
Tawakkul Karman es periodista y emblema de la lucha por los derechos de las mujeres en el mundo árabe. Vive en el exilio desde el año 2015 a causa de la guerra civil. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía

Premio Nobel de la Paz 2011 recibió distinción del Gobierno Regional de La Libertad en su visita a Trujillo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Premio Nobel de la Paz – 2011, Tawakkul Karman, destacada periodista y luchadora social de nacionalidad yemenita, fue distinguida como “Huésped Ilustre de La Libertad” por el Gobernador Regional de La Libertad, Luis Valdés.


En su discurso en la Casa de la Identidad de Trujillo, Karman hizo un llamado a los pueblos, a trabajar juntos para vencer el odio y la discriminación, para lograr un mundo libre de corrupción y la tiranía, donde impere la justicia y la prosperidad.


Tawakkul Karman es periodista y emblema de la lucha por los derechos de las mujeres en el mundo árabe, se le considerada madre de la rebelión pacífica contra el dictador yemení Ali Abdullah Saleh; es activista e icono de la “Primavera Árabe”. Vive en el exilio desde el año 2015, cuando estalló la guerra civil en su país, Yemen, y los contrarrevolucionarios le pusieron precio a su cabeza.


Cuando recibió el Premio Nobel de la Paz en el 2011 se convirtió en la primera mujer árabe con tal galardón. Ella se encuentra en Trujillo por invitación de una universidad privada. 

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA