Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Trujillo | Denunciarán a 300 invasores que viven en el cauce de una quebrada en riesgo por huaicos

El fenómeno del “Niño Costero” en el 2017 fue violento y devastador, ya que afectó a más de 200 mil personas en Trujillo.
El fenómeno del “Niño Costero” en el 2017 fue violento y devastador, ya que afectó a más de 200 mil personas en Trujillo. | Fuente: RPP Noticias

Estas personas también son acusadas de traficar con los terrenos en una zona que ya fue afectada por el “Niño Costero” del 2017.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Procuraduría de la Municipalidad de El Porvenir, en Trujillo, La libertad, denunciará ante el Ministerio Público a los casi 300 invasores y traficantes de terrenos que han lotizado el cauce de la quebrada San Ildefonso, que fue arrasada por el fenómeno del “Niño Costero” ocurrido en el 2017.

El alcalde del distrito El Porvenir, Víctor Rebaza, aseguró que estas personas nunca van a tener algún certificado de posesión, servicios básicos ni título de propiedad y por el contrario tendrán que ser desalojados. Esto tras conocerse la alerta del área de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, hecha pública a través de RPP Noticias.

“Hay un plan maestro para elaborar el drenaje pluvial. El problema es la inundación por huaicos que ingresan a las calles y viviendas, estas son altamente contaminantes”, dijo César Flores Corbera, subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo.

Recordemos que el fenómeno del “Niño Costero” del 2017 fue violento y devastador, pues afectó a más de 200 mil personas en Trujillo de El Porvenir, Florencia de Mora y Víctor Larco e hizo colapsar a más de 4 mil viviendas debido a las intensas lluvias que generaron los huaicos.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA