Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Trujillo: discotecas seguían con la música a todo volumen cerca de la zona del accidente, dificultando labores de rescate

Gómez:
Gómez: "De esta emergencia, tenemos que aprender todos, no solamente en la prevención de las licencias y la responsabilidad de las autoridades, sino también en los procedimientos" | Fuente: Cortesía

Gelqui Gómez, inspector del Cuerpo General de Bomberos, indicó que el estruendo de las discotecas impedía escuchar los llamados de auxilio de las víctimas atrapadas en los escombros del techo que colapsó anoche en un centro comercial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 12:02

El colapso del techo del centro comercial Real Plaza de la ciudad de Trujillo, en la región La Libertad, ocurrido anoche, ha cobrado, hasta el momento, 4 víctimas mortales y más de 70 heridos, según confirmó a RPP Gelqui Gómez, inspector departamental de La Libertad del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

Gómez resaltó que los trabajos de rescate iniciaron a poco de ocurrida la tragedia y se han extendido hasta esta mañana, puesto que aún se está en situación de emergencia. No obstante, reveló un hecho indignante que dificultó la tarea de localización de víctimas.

El inspector indicó que, pese a la tragedia, las discotecas cercanas al lugar siguieron atendiendo con normalidad y la música a todo volumen complicó que los bomberos ejecutaran su tarea de salvar a las personas bajo los escombros.

"Esto es como si fuera un derrumbe en un sismo. ¿Cuáles son los procedimientos internacionales? Todos deben mantener silencio. Sin embargo, hay estados en redes sociales donde [se muestra que] las discotecas de enfrente, que están a escasos 50 o 60 metros, han estado con una bulla estridente todavía. Entonces, no se podía [trabajar]. Ahí hay un tema de cultura. No solamente las autoridades son los incultos, también tenemos al personal [de esos locales] y eso hay que trabajar mucho", indicó.

"Definitivamente, cuando tú necesitas silencio para que los bomberos escuchen el mínimo auxilio, el mínimo pedido, o que una persona se agarre con un fierro, con algo contundente, toque una tabla, una estructura o toque una silla y pueda decir ‘acá estoy, señores’, no se ha podido hacer con eficiencia porque se ha tenido estos bemoles. La gente debió mantener silencio", aseveró.

En ese sentido, Gómez resaltó que aún "hay mucho por hacer, mucho por trabajar" en la ciudadanía en cuanto a procedimientos durante tragedias de esta magnitud.

"De esta emergencia, tenemos que aprender todos, no solamente en la prevención de las licencias y la responsabilidad de las autoridades, sino también en los procedimientos para salvar vidas. Imagínense si fuera un terremoto, solo imagínense eso nada más. Tenemos que aprender", acotó. 

Te recomendamos

"Se presume encontrar todavía personas" con vida

Por otro lado, el inspector de los bomberos indicó que, durante la madrugada, se logró avanzar hacia la zona central del accidente, donde se presume que aún haya personas con vida. 

"Durante la noche también se ha hecho trabajos de rescate tratando de llegar al área central donde había caído la superestructura […] En ese lugar, se presume encontrar todavía personas. Dios quiera que algunas de estas tengan algún chance de vida y que podamos celebrar o agradecer esa opción", señaló.

"De lo contrario, lo que se espera ahí todavía podrían ser personas fallecidas. En el transcurso de la madrugada se hicieron trabajos con dron y se tiene presencia de tres personas que podría presumirse estén con vida. Sin embargo, es un tema que estaba todavía en proceso de trabajo", sostuvo.

Además, no descartó que, en las próximas horas, se requiera el uso de maquinaria especializada para rescatar cuerpos de fallecidos entre los escombros.

"Si se tiene que sacar víctimas, por un tema de humanidad, se tienen que usar los medios. Si eso lo tenemos que hacer de acá a 8, 6 o 4 horas, se va a tener que hacer", aseguró. 

Asimismo, señaló que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) es la entidad encargada de hacer un "mapeo" de posibles víctimas que aún se encuentren desaparecidas en la zona para que los bomberos puedan hacer un balance de las tareas de rescate pendientes.

"Se ha visto en los medios a personas en los exteriores del centro comercial reclamando por personas, y eso es parte de un trabajo de un registro, de un mapeo de quiénes faltan y que se presume que están en el punto y se va descartando […] Si hay un registro de cuántas personas son, no es el cuerpo de bomberos el encargado de hacer ese trabajo, sino Indeci. Ellos son los que deben hacer ese mapeo", señaló.

"Todavía estamos en emergencia, tratando de determinar todas las personas que presuntamente están ahí, víctimas con posibilidad de salvarse, que es lo que queremos, o de pronto tendremos que sacar personas fallecidas. Entonces, eso es lo que hay que hacer, se necesita todavía un tiempo, se necesita la atención de los medios, la atención de la empresa privada para cualquier situación, para cualquier recurso logístico nos pueda prestar la mano y poder hacer trabajo final para descartar todo, espero yo en las próximas horas", puntualizó.

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA