Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Trujillo: denuncian contaminación por quema de caña de azúcar

Como se ve en el vídeo, la humareda se expande al punto de confundirse con las nubes. | Fuente: Usuario del WhatsApp

La quema de caña de azúcar genera enfermedades respiratorias, daño al medio ambiente y por la ceniza, provoca accidentes de tránsito.

Las humaredas con olor a quemado ya no sorprenden pero indignano a los pobladores del distrito de Víctor Larco en Trujillo en La Libertad. Esta vez un extenso humo se registró en la ciudad norteña tal y como lo reportó un ciudadano al WhatsApp del Rotafono.

"Esto es de siempre. Al parecer es la quema de cultivos de caña de azúcar que queda cerca de la avenida Juan Pablo. Yo llevo cuatro años viviendo en aquí y siempre veo que pasa esto. Incluso dejan que el fuego se apague solo en la noche, y como se ve son varias cuadras hasta donde llega el humo”, indicó el poblador. Como se ve en el vídeo, la humareda se expande al punto de confundirse con las nubes. 

Efectivamente, en inmediaciones de esa avenida, se encuentran varios cultivos de caña de azúcar. Incluso, el año pasado, toda la ciudad amaneció llena de cenizas justamente a causa de la quema de caña de azúcar por empresas agroindustriales.

Se sabe que el año pasado el alcalde del distrito de Laredo, distrito cercano, firmó un convenio para evitar más quema de caña debido a la gran cantidad de personas con enfermedades respiratorias y accidentes de tránsito debido a las cenizas.

Por todo esto, los pobladores hacen un llamado a las autoridades locales como del Ministerio del Ambiente para evitar más daños en la salud pública y contamianción el medio ambiente.

¿Qué sucede a tu alrededor? Recuerda que para cualquier denuncia o emergencia, puedes enviar tus fotos o vídeos al WhatsApp 951 431 013, llamarnos al 438 8008 o en Twitter con el hashtag #Rotafono.

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA