Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Trujillo: médicos legistas denunciarán a Fiscal de la Nación

Diriegnte de los médicos legistas, César Quito, señala que no se quedarán con los brazos cruzados.
Diriegnte de los médicos legistas, César Quito, señala que no se quedarán con los brazos cruzados. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Archivo

El dirigente de Sindicato de Médicos Legistas en La Libertad, César Quito, señaló que él y sus agremiados no son beneficiados con bonos adicionales. Denuncia también incluye a gerentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Vamos a denunciar al Fiscal de la Nación (Pablo Sánchez) como a los gerentes del Ministerio Público por la marginación de la que somos víctimas”, anunció en RPP Noticias el secretario general del Sindicato de Médicos de la División de Medicina Legal en La Libertad, César Quito, en referencia a que los médicos legislas no son beneficiados con el bono adicional de 3 mil soles.

Quito expresó que el gremio que dirige ya no recurrirá a las huelgas para que sus reclamos sean escuchados sino a la vía judicial. Por ello en enero, interpondrán esta denuncia. Agregó que él y sus compañeros se sienten maltratados. “Merecemos un trato digno, sin embargo, los gerentes de Lima se interponen a nuestro pliego de reclamo”, indicó.

Explicó que un artículo de la Ley Nro. 1153 estipula que ningún médico legista puede recibir ese beneficio, a diferencia de otros trabajadores de esa institución que sí lo perciben como sicólogos, técnicos necropciadores, personal administrativo, choferes y asistentes de gerencia.

Sostuvo que si bien se sumaron a los reclamos de los trabajadores del Ministerio Público, quienes levantaron hoy 23 de diciembre su huelga, los médicos legistas no paralizaron en ningún momento sus labores.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA