Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Trujillo: por primera vez, escolares cantan Himno Nacional en quechua

Alumnas entonaron el símbolo patrio en el colegio Víctor Andrés Belaúnde.
Alumnas entonaron el símbolo patrio en el colegio Víctor Andrés Belaúnde. | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: Leo Zare

Estudiantes del colegio Víctor Andrés Belaúnde entonaron el símbolo patrio como parte del proyecto "Forjando peruanidad con la lengua quechua".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por primera vez en Trujillo, escolares cantaron el Himno Nacional en quechua conmoviendo a padres de familia y profesores que no dejaron de felicitar y aplaudir por esta muestra de identidad cultural.  

Vestidas de ñustas, las estudiantes del tercer, cuarto y quinto grado de secundaria de la institución educativa Víctor Andrés Belaúnde entonaron el símbolo patrio en el auditorio de ese centro de estudios como parte del proyecto “Forjando la peruanidad con la lengua quechua”.

Janet Jirón, una de las alumnas participantes, manifestó que fue una experiencia “muy bonita e inolvidable”. “Es lindo aprender nuestra misma cultura, el quechua es nuestra lengua materna”, expresó. 

Por su parte, la promotora del proyecto, la profesora Gina Arteaga manifestó que siempre se tuvo la esperanza de que en algún momento "se cristalice este proyecto dada la trascendencia de nuestra lengua máter porque es uno de los elementos culturales que nos lleva a aumentar nuestra identidad cultural”.


Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA