Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Traficantes de terrenos han lotizado el cauce de la quebrada San Ildefonso

Los traficantes de terrenos han lotizado zonas intangibles.
Los traficantes de terrenos han lotizado zonas intangibles. | Fuente: RPP / Rolando Gonzales

Así lo denunció a través de RPP Noticias César Flores Cordera, subgerente de Defensa Civil de Trujillo. Estos terrenos están volviendo a ser ocupados pese a que en 2017 el lugar fue arrasado por un huaico

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Flores Cordera, denunció que traficantes de terrenos están lotizando el cauce de la quebrada San Ildefonso, calificada de intangible luego de que, en 2017, se activara y arrasara con todas las viviendas construidas.

“Existen traficantes de terreno que vienen utilizando a población incauta, que no conoce la realidad de la provincia y viene vendiendo terrenos que son considerados zonas intangibles, zonas de riesgo no mitigable, donde no se podría realizar ningún tipo de actividad y mucho menos levantar edificaciones”, dijo a RPP Noticias.

El funcionario advirtió que la zona ya está siendo ocupada por pobladores, que no solo han instalado viviendas sino otro tipo de estructuras, como chancherías.

Flores Cordera recordó que esta quebrada se activó en 2017 debido a las intensas lluvias que cayeron, lo que produjo un huaico que arrasó viviendas y negocios, e inundó una parte de la ciudad de Trujillo.

Cabe mencionar que un informe de la Subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo reveló que 981 personas habitan los cauces y márgenes de las quebradas de la provincia.

Estas personas han realizado edificaciones con barro, quincha, esteras y plásticos.

César Flores Cordera recorrió junto con RPP Noticias la zona de emergencia.
César Flores Cordera recorrió junto con RPP Noticias la zona de emergencia. | Fuente: RPP / Rolando Gonzales
00:00 · 03:24


Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA