Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Trujillo: Unesco visita Complejo Arqueológico de Chan Chan

Equipo de la Unesco verificó grado de afectación de Chan Chan tras el Niño Costero. | Fuente: RPP

Equipo verificó el grado de afectación de ciudadela tras los siete huaicos que cayeron en Trujillo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Integrantes de la misión de la Organización de Las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco) visitaron el Complejo Arqueológico de Chan Chan para conocer el grado de afectación tras el fenómeno de El Niño Costero.

Enrique López Hurtado, quien lidera el grupo de 10 especialistas de dicha entidad, destacó la buena labor realizada en este sitio ya que a pesar de la magnitud del desastre los daños fueron mínimos.

El especialista agregó que esta evaluación tiene un fuerte componente económico, pues la idea es ver de manera más técnica posible cuánto dinero va a tener que ser destinado para las labores de prevención y reparación de los daños.

Esta misión realizó este mismo trabajo de verificación en Piura y Lambayeque con la finalidad de visibilizar las acciones a implementar para proteger el patrimonio y cuánto presupuesto se va a necesitar.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA