Buscar

Calor y polvo en Trujillo tras caída de huaicos

Las principales avenidas de Trujillo llenas de polvo. | Fuente: RPP Noticias

El polvo contaminado que queda tras los huaicos puede ocasionar alergias al ser inhalado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alrededor del centro de Trujillo no se respira aire, sino polvo. Una cortina de tierra flota en el ambiente. La situación se agrava por el intenso calor de la ciudad que puede llegar hasta los 30 grados.

Los ciudadanos de Trujillo se han visto obligados a comprar mascarillas para evitar contraer asma o conjuntivitis. El domingo, Trujillo vivió hasta seis huaicos que inundaron nuevamente sus calles al activarse la quebrada San Idelfonso, a causa del Fenómeno El Niño.

Niño Costero. Desde mediados de enero, el Fenómeno El Niño Costero afecta a Perú y Ecuador. Las lluvias, huaicos y desbordes golpean el norte y centro del país inundando ciudades y pueblos, dejando a miles de personas aisladas, destruyendo tierras agrícolas y ganaderas. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), hay medio millón de damnificados a nivel nacional y millones de afectados.

Con una soga, los bomberos ayudan a las familias a cruzar calles convertidas en riachuelos.
Con una soga, los bomberos ayudan a las familias a cruzar calles convertidas en riachuelos. | Fuente: RPP Noticias | Óscar Sánchez

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA