Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Calor y polvo en Trujillo tras caída de huaicos

Las principales avenidas de Trujillo llenas de polvo. | Fuente: RPP Noticias

El polvo contaminado que queda tras los huaicos puede ocasionar alergias al ser inhalado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alrededor del centro de Trujillo no se respira aire, sino polvo. Una cortina de tierra flota en el ambiente. La situación se agrava por el intenso calor de la ciudad que puede llegar hasta los 30 grados.

Los ciudadanos de Trujillo se han visto obligados a comprar mascarillas para evitar contraer asma o conjuntivitis. El domingo, Trujillo vivió hasta seis huaicos que inundaron nuevamente sus calles al activarse la quebrada San Idelfonso, a causa del Fenómeno El Niño.

Niño Costero. Desde mediados de enero, el Fenómeno El Niño Costero afecta a Perú y Ecuador. Las lluvias, huaicos y desbordes golpean el norte y centro del país inundando ciudades y pueblos, dejando a miles de personas aisladas, destruyendo tierras agrícolas y ganaderas. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), hay medio millón de damnificados a nivel nacional y millones de afectados.

Con una soga, los bomberos ayudan a las familias a cruzar calles convertidas en riachuelos.
Con una soga, los bomberos ayudan a las familias a cruzar calles convertidas en riachuelos. | Fuente: RPP Noticias | Óscar Sánchez

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA