Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

7 mil hectáreas de bosques se depredan todos los años en Lambayeque

Miles de hectáreas se talan ilegalmente todos los años.
Miles de hectáreas se talan ilegalmente todos los años. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Reunión por inicio de "Semana Forestal" permitió reflexionar

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nadie detiene la depredación de especies forestales en la región Lambayeque y según el último reporte de la Gerencia regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, todos los años se deforestan un total de 7 mil hectáreas de especies en peligro de extinción como algarrobo, zapote y hualtaco.

José Delgado Castro, gerente de recursos naturales, dijo que en la actualidad solo se cuenta con 704 mil hectáreas, a consecuencia de la tala indiscriminada de estas especies que son convertidas en su mayoría en carbón. “Por más esfuerzos que realizamos continúa este problema, pero nos vamos a reunir después de esta semana forestal y vamos a tomar más acciones de sanción contra los taladores y personas que deforestan nuestros bosques” indicó.

A su turno el Administrador Técnico Forestal, Ing. Hernán Gutiérrez Merino, precisó que en el año 2013 se decomisó 1 millón 200 mil kilos, en el año 2014 un total de 960 mil kilos y en lo que va de este año 600 mil kilos, cifras que han ido descendiendo por cambios asumidos en las direcciones forestales de Tumbes que entregaban guías desde esa región, pero depredaban el producto en Lambayeque.

“Pensamos que por el cambio del director de fauna de Tumbes, ha bajado el tráfico de carbón, pero necesitamos hacer un estudio actual y reunirnos urgentemente por este tema” agregó.

Ambos participaron en la conferencia que da inicio a la Semana Forestal con el lema, “El Bosque es parte de tu vida, una semana cargada de actividades de reforestación, concursos y marchas a favor de la conservación de los bosques en nuestro departamento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA