Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Adolescentes infractores limpiaron paseo Yortuque como actividad de resocialización

Adolescentes limpian parque para reinsertarse a la sociedad. | Fuente: RPP/Henry Urpeque

Con esta acción los adolescentes, que alguna vez integraron pandillas, ahora buscan reconciliarse con la sociedad

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 25 adolescentes infractores que integran el Programa Justicia Juvenil Restaurativa del Ministerio Público de Lambayeque, realizaron una campaña de limpieza en el paseo Yortuque de Chiclayo, como actividad de resocialización en la comunidad, donde alguna vez cometieron alguna infracción penal.

Los menores realizaron esta acción como una forma de reparar el daño que ocasionaron en algún momento al estar implicados en pandillas juveniles. Una especie de sanación, con actividades sociales, que los menores necesitan para volver a insertarse a la sociedad.

La Coordinadora del Programa Justicia Juvenil, Gianina Ortiz Cabellos, manifestó que el objetivo final de estas acciones es devolverle a los menores sus derechos vulnerados, que regresen a la escuela, que tengan un seguro de salud y un proceso integral de cambio.

“Es un proceso de reconciliación son la sociedad. El objetivo es que no se repitan estas conductas ilícitas y volver a incorporarlos a la sociedad poco a poco. No solo realizan limpieza de parques, también siembran árboles, limpian playas, entregan ayuda, entre otras acciones positivas que los hacen sentir bien” indicó.

Según explicó, el proceso de reinserción social de un adolescente infractor dura entre seis a doce meses y en el presente año el programa cuenta con 123 adolescentes quienes participan en talleres de control de impulsos, liderazgo, conocimientos en salud, capacitación para el trabajo, entre otros

La jornada culminó con clases de yoga y un ritual de sanación, que fue acompañado por  integrantes del equipo multidisciplinario del programa “Justicia Juvenil Restaurativa”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA