Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Adultos mayores se animan cada vez más a manejar las redes sociales

Adultos mayores de 51 años, usan cada día más la mensajeria por redes sociales
Adultos mayores de 51 años, usan cada día más la mensajeria por redes sociales | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Adultos mayores de 51 años, usan cada día más la mensajeria por redes sociales

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se reduce la brecha intergeneracional. El Organismo Regulador de las Telecomunicaciones - Osiptel reveló que los últimos estudios muestran que los adultos mayores cada día se animan más a manejar las redes sociales y se comunican con más fluidez a través del intercambio de mensajes a través de estos medios.

El representante de Osiptel en Lambayeque, Luis Zambrano, detalló que en cuanto al nivel de acceso a la telefonía móvil en las personas de 46 a 50 años, en el 2014 era de 78.1% y creció en el 2016 a 87.9%, lo que demuestra que son cada día mas los adultos que están manejando terminales con aplicaciones para comunicarse.

También se precisa que en personas mayores de 51 años, en el año 2014 el manejo de redes sociales era de 59:4% y ahora ha crecido al 69.2%, es decir los adultos están utilizando las redes instantáneas, mensajes por Whats App, Facebook y otros servicios de telecomunicación.

“En un primer momento no accedían a este servicio. Esto demuestra que se está cerrando la brecha intergeneracional, la edad ahora ya no es determinante para el uso de estos servicios” indicó.

Además también se está cerrando la brecha socioeconómica y ahora los segmentos D y E son los que más acceden al servicio de telefonía móvil, por los distintas ofertas que existen en el mercado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA