Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Advierten colapso del sistema de Salud por crisis del Seguro Integral de Salud

Precio de consulta externa bajo de 14 soles a 1.30
Precio de consulta externa bajo de 14 soles a 1.30 | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

El Director del Hospital Las Mercedes dice que reducción de costos de consultas externas ha generado enormes problemas.

La millonaria deuda del Seguro Integral de Salud (SIS) se agrava cada vez más y podría hacer colapsar dentro de poco todo el sistema de salud, advirtió el director del hospital Las Mercedes de Chiclayo en la región Lambayeque, John Joo Salinas.

La autoridad explicó que el problema principal radica en las nuevas tarifas que ha estipulado el ministerio de Salud, sin previa consulta, por la nueva Ley de Aseguramiento Universal, que redujo considerablemente el precio de las consultas externas, partos y otros, perjudicando los ingresos a los principales hospitales, que a diario reciben miles de pacientes como es el caso del tradicional hospital Las Mercedes.

“El 95% de los pacientes que se atienden acá en el hospital lo hace por SIS. Son aproximadamente 9 mil pacientes mensuales que llegan y por estos costos que han bajado, no estamos quedando sin recursos y si a eso se suma la deuda de 2 millones que arrastra el seguro, estamos hablando del inicio del colapso del sistema de salud” indicó.

Lamentó que por esta situación se tenga que prescindir de personal médico, enfermeros y asistenciales y otros grupos ocupaciones que laboran en el hospital, poniendo en riesgo la calidad del servicio de Salud y atención para las familias más necesitadas. “Ahora mismo no hay medicamentos básicos y si esto sigue así no podremos atender a los pacientes que llegan referidos de otros centros de salud” agregó.

Enfatizó que este tema debe ser tratado con urgencia, pues siempre los más perjudicados son los pobladores de menos recursos, por falta de criterio técnico, toma de decisiones y posiciones políticas del gobierno de turno.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA