Juntas vecinales y patrullaje motorizado brindarán seguridad para los censistas en la región Lambayeque.
El jefe de División de Orden Público y Seguridad Lambayeque, coronel PNP Bladimir Rivera, anunció que se viene coordinando con las autoridades del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) para la entrega de una lista de sectores y horarios por donde se vienen desplazando los censistas para brindar el resguardo policial con personal de patrullaje motorizado y de esta forma evitar más hechos delictivos como los ocurridos con la joven censista en estado de gestación, de 28 años, quien fue asaltada en el pueblo Joven San Lorenzo del distrito de José Leonardo Ortiz, Chiclayo, región Lambayeque.
“Hoy (martes) los de INEI nos deben entregar una lista de lugares, personas, sectores, horarios por donde están llegando los censistas, para poder intensificar el tema del patrullaje. Inclusive para incrementar el personal con las juntas vecinales. También hemos tenido reuniones con los censistas para no exponerse sobre todo en zonas de peligro”, precisó.
Precisó que esta información valiosa de INEI será compartida a cada uno de los comisarios sectoriales para que mapeen las zonas por donde transitan los censistas y realicen constantes patrullajes en motos lineales.
Remarcó que como es imposible asignar a un policía por censista por la gran cantidad de personal que se desplaza por toda la región Lambayeque, por lo cual se trabajará por sectores específicos y por lugares de mayor incidencia delictiva.
“No se puede dar una seguridad personalizada. No es posible. Son miles de censistas. Nos quedaríamos sin policías, pero sí un constante patrullaje, dándoles cobertura, dando vueltas, en horarios fijos. Eso sí podemos hacer, siempre coordinando con todos los vecinos”, agregó.
(...) Los de INEI nos deben entregar una lista de lugares, personas, sectores, horarios por donde están llegando los censistas, para poder intensificar el tema del patrullaje".
Coronel PNP Bladimir Rivera, jefe de División de Orden Público y Seguridad de Lambayeque.

Censista asaltada no formuló denuncia
El oficial precisó que la denuncia de este hecho no fue registrada en la comisaría sectorial de José Leonardo Ortiz porque desde la Institución se manifestó que la joven forcejeó con los asaltantes y evitó que le roben la tablet del INEI que utilizan para llenar los datos de los encuestados.
“No le quitaron la tablet. La señorita puso resistencia y no llegaron a robarle ese equipo. Imaginamos que por eso no hicieron la denuncia. A los funcionarios del INEI les hemos recomendado que, si están en lugares alejados, de poco tránsito, iluminación, de preferencia que no estén manipulado las tablet”, precisó.
Rivera informó que a nivel de Lambayeque es el primer caso inseguro que se presenta en lo que va del Censo 2025.
“Esperemos que no se den más casos. A los censistas les pedimos que estén muy bien identificados con sus chalecos, gorros, fotocheck, para que nuestro personal y comisarias puedan auxiliarlos rápidamente”, finalizó.
INEI prometió devolver el celular
Mientras tanto desde el INEI se emitió un comunicado donde se detalló que la censista de 28 años se encuentra estable y en buen estado de salud, luego de ser atacada por los ladrones.
Además, se conoció que la institución se comprometió a devolverle el equipo celular que le fue sustraído por los asaltantes y que ella sigue laborando sin problemas.