Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Agua potable llega turbia en casas de la ciudad de Lambayeque

Durante inspección se tomó muestras del agua en las viviendas
Durante inspección se tomó muestras del agua en las viviendas | Fuente: RPP Noticias / Paola Ly | Fotógrafo: Cortesía

Evaluación hecha por la Dirección de Salud Ambiental, reportó un 18% de turbidez, cuando lo normal es un 5%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Defensoría del Pueblo, comprobó que el agua que llega a la provincia de Lambayeque estaba con un gran porcentaje de turbidez. Según las muestras y los estudios realizados, arrojaba un 18%, cuando lo permitido es solo un 5%.

La comisionada de esta institución, Evonny Gomez, llegó hasta la primera cuadra de la avenida Suton, donde recogieron unas primeras muestras del agua y se procedio a su evaluación.

“Al promediar las 9 de la mañana, el nivel de turbulencia en el agua fue muy alto, vimos que esta llegaba con características diferentes, achocolatada, marrón, lo cual no es normal”, detalló a RPP Noticias.   

Luego de las observaciones hechas, entre ellas intensificar las purgas, es decir descargar los grifos contra incendios, permitiendo así que se limpie el agua: “después de 3 horas, con estas acciones se logró que la tubidez baje hasta un 3%, lo cual es bueno porque así el agua ya podía ser consumida”.

También se inició la recuperación de los niveles de clorificación permitidos, ya que se encontraban en un 3% y el mínimo normal en que debe de llegar a las casas es 0.5% y así prevenir bacterias y otros tipos de miniorganismos que puedan dañar la salud de la población.

Comisionada de la Defensoría del Pueblo
Comisionada de la Defensoría del Pueblo | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Paola Ly

Recomendaciones. Asimismo la funcionaria, hizo un llamado a la población a estar alerta y por ningún motivo beber agua que llegue con características diferentes a la normal.

En tanto las instancias pertinentes como la Dirección de Salud Ambiental, Autoridad Nacional del Agua, Epsel, Sunass y el Ministerio Público, estarán vigilantes y haciendo un monitoreo en este y otros sectores donde también se han presentado estas denuncias.

Inspección de planta de Epsel en Lambayeque
Inspección de planta de Epsel en Lambayeque | Fuente: RPP Noticias / Paola Ly | Fotógrafo: Cortesía

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA