Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Artesanos recibirán apoyo para reinsertarse en actividad productiva

Artesanos de Lambayeque recibirán apoyo para el abastecimiento de materia prima, mejorar su oferta y lograr su articulación al mercado nacional e internacional
Artesanos de Lambayeque recibirán apoyo para el abastecimiento de materia prima, mejorar su oferta y lograr su articulación al mercado nacional e internacional | Fuente: RPP Noticias / Paola Ly | Fotógrafo: Cortesía / Ministerio de Cultura

Una partida de 135 mil soles destinará el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para los artesanos de Lambayeque que perdieron todo a consecuencia del Niño Costero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los 266 tejedores de algodón nativo de Túcume, Mórrope, Íllimo y Pacora, recibirán en total 135 mil soles para que puedan reactivar su producción, pues debido a las lluvias e inundaciones que se registraron en estos distritos lambayecanos, ellos perdieron sus talleres y todas sus herramientas de trabajo.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, anunció que su sector invertirá 100 mil soles que serán destinados a la recuperación de sus centros de trabajo y en el abastecimiento de materia prima a fin de articularlos al mercado en condiciones óptimas.

Asimismo, anunció la inversión de 35 mil soles para recuperar el espacio de comercialización que tenían los artesanos del Centro de Innovación Tecnológica y Turismo (CITE) Sipán, quienes también se vieron afectados con las lluvias, inundaciones y desborde de los ríos,

En cuanto a los mecanismos para fortalecer el acceso de los artesanos a nuevos clientes y procurar la colocación de sus productos en el mercado, señalo que se viene coordinando con el sector privado y se está trabajando con la cooperación internacional, especialmente con el gobierno de Canadá, proyectos de internacionalización para la producción artesanal.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA