Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Autoridades del Ministerio de Cultura inspeccionaron Cerro Reque

Extracción de rocas y piedras de zona arqueológica en Reque
Extracción de rocas y piedras de zona arqueológica en Reque | Fuente: RPP Noticias / Paola Ly | Fotógrafo: Cortesía

Zona arqueológica está siendo depredada por actividad minera no metálica ilegal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Personal del Ministerio de Cultura, en una inspección realizada al Cerro Reque, en el distrito chiclayano del mismo nombre, comprobó que personas inescrupulosas vienen realizando la extracción rocas y piedras de la ladera oeste del cerro en mención, sin permiso alguno.

Según lo evidenciado por el arqueólogo, Michael Clemente Gonzales, de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque, el tramo afectado es de casi dos kilómetros. Para esta supervisión in situ, se utilizó equipos GPS y se tomaron los datos exactos sobre las áreas exactas de donde se están extrayendo el material.

En tanto, el jefe de fiscalización de la municipalidad de Reque, José Saavedra Sánchez, fue claro en indicar que para la explotación de las canteras como actividad de minería no metálica, las autorizaciones las brinda el sector de Energía y Minas y los recursos extraídos representan una rentabilidad al municipio, según la ley 27972.

Asimismo, se comprobó que en el centro arqueológico “Los Gentiles” y la zona de “7 Techos” de Reque, una empresa constructora arrojó un promedio de 300 toneladas de desmonte, acción que será sancionada.

“Estamos realizando un trabajo de sensibilización y advirtiendo a la población que estos actos están prohibidos y de darse, se aplicará una drástica sanción”, indicó a RPP Noticias, el alcalde, Junios Vásquez.

Alcalde de Reque, Junior Vásquez, advierte fuertes sanciones
Alcalde de Reque, Junior Vásquez, advierte fuertes sanciones | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Paola Ly

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA