Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Autoridades no saben cómo deshacerse de más de 900 bienes médicos en desuso

Camillas y otros bienes médicos en desuso acumulados en hospital Las Mercedes
Camillas y otros bienes médicos en desuso acumulados en hospital Las Mercedes | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Peligro en hospital Las Mercedes por excesiva acumulación de bienes médicos inservibles

En un dolor de cabeza se han convertido una serie de bienes médicos en desuso que se acumulan desde hace varios días en diferentes ambientes del Hospital Docente Las Mercedes de Chiclayo (región Lambayeque). Las autoridades temen que la acumulación de estos más de 900 bienes, se conviertan en un nido de roedores.

El director del establecimiento médico, Dr. Jhon Joo Salinas, lamentó el trámite burocrático que se debe seguir para entregar estos bienes patrimoniales, y remarcó que pese a estar cada uno de ellos inventariados, el proceso de recepción es muy lento y engorroso.

“En camillas solamente tenemos 179 que hemos cambiado, porqué llegaron nuevas, pero hay escritorios, biombos, sillas de ruedas, porta sueros, colchonetas y un sin número de bienes acumulados que no se les puede dar de baja, pedimos a la Gerencia de Salud que nos apoyen en esta gestión” indicó.

La autoridad del nosocomio precisó que el material que no sirve debe ser incinerado por ser material biocontaminante y lo que está aún en buenas condiciones debe ser llevado a otros establecimientos de salud, o en su defecto a Instituciones de benefacción como asilos, albergues, etc., para que sigan cumpliendo su utilidad.

“Hay material en los pasadizos, en los techos, felizmente no ha ocurrido lluvias ni otra emergencia, que pondría en riesgo la vida de pacientes y el personal médico” agregó.

Se espera que las autoridades regionales puedan tomar nota de esta caso y superar todas estas barreras democráticas, para no poner en riesgo la salud de los miles de pacientes que se atienden en este hospital.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA