Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Autoridades supervisan crecida de caudales de los ríos de Lambayeque

Río Chancay, Zaña, La Leche, Motupe y Olmos, son vigilados por Defensa Civil.
Río Chancay, Zaña, La Leche, Motupe y Olmos, son vigilados por Defensa Civil. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

De acuerdo al último reporte de la gerencia de agricultura hasta el momento en toda la región Lambayeque los desbordes de los ríos han perjudicado a 100 hectáreas de cultivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades de Defensa Civil y del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), supervisan de cerca el nivel de los caudales de los ríos; Chancaya, Zaña, La Leche, Motupe y Olmos, a raíz de las últimas lluvias en la zona alta.

El jefe del COER, Ing. Carlos Balarezo Mesones, detalló que por ahora los caudales de los principales ríos es normal, pero todas las autoridades se encuentran en estado de alerta por las constantes precipitaciones en las zonas altas de la sierra, donde nacen la mayoría de cuencas, que podrían originar el repunte de las aguas y desbordes que perjudicarían familias y terrenos de cultivo.

“El río Chancay presentó su máximo nivel de 370 metros cúbicos por segundo, pero ahora ya ha bajado a 140 metros cúbicos que es una condición normal. Mientras que el río La Leche apenas ha alcanzado los 25 m3/s y el río Zaña que tuvo un repunte que ya ha vuelto a su normalidad, pero las condiciones son normales” indicó.

En tanto, el nivel de volumen del Reservorio alcanzó los 110 millones de metros cúbicos y el principal canal alimentador 75 m3/s.

“Lo que estamos buscando también es actualizar los protocolos de respuesta, para que la población esté preparada ante una interrupción de un puente u otras emergencias por las lluvias” agregó.

De acuerdo al último reporte de la gerencia de agricultura hasta el momento en toda la región Lambayeque los desbordes de los ríos han perjudicado a 100 hectáreas de cultivos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA