Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Buscan consolidar ruta Olmos-Puerto Eten para potenciar agroexportación

Autoridades conocieron el importante desarrollo agro exportador del proyecto Olmos. | Fuente: RPP

Esta nueva propuesta nace a raíz de la iniciativa de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, que invitó a las autoridades distritales a conocer la producción agrícola que viene desarrollando el proyecto

Las autoridades de la región Lambayeque se unieron para empezar a trabajar juntos la nueva ruta Olmos-Puerto Eten, un nuevo polo de desarrollo económico que busca potenciar el gran auge agroexportador que viene desarrollando el Proyecto Olmos.

Proyecto Olmos. Esta nueva propuesta nace a raíz de la iniciativa de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, que invitó a los alcaldes distritales, colegios profesionales y otras autoridades representativas, para conocer la impresionante producción agrícola que viene desarrollando el proyecto y lo más importante, que es impulsar el desarrollo del “Terminal marítimo de Puerto Eten” como vía por donde saldrán al mundo los productos lambayecanos.

“Esto es histórico, queremos que se haga realidad, nuestros productos lambayecanos tiene que salir a conquistar al mundo y lo harán con el nuevo terminal marítimo de Puerto Eten. Por eso impulsar todos juntos esta ruta es importante. Estuve en China y ellos están mirando con atención nuestra producción, por eso necesitamos desarrollar lo más pronto posible esta infraestructura productiva” indicó el presidente de la Cámara de Comercio, Olivio Huancaruna.

En el Valle Viejo de Olmos ya se siembra y se exporta a Holanda banano orgánico
En el Valle Viejo de Olmos ya se siembra y se exporta a Holanda banano orgánico | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Sembríos. El gerente general de la concesionaria H2Olmos, Alfonso Pinillos detalló que hasta el momento se ha sembrado el 30% de las áreas del proyecto. “En casi dos años podemos decir que tenemos 12 mil hectáreas sembradas, y más de 4 mil puestos de trabajo generados. Los principales productos que se siembran son caña de azúcar, arandano, uva, palta, estamos muy satisfechos estamos avanzando a un ritmo muy impresionante y creemos que en tres años tendremos sembradas el total de las tierras” agregó.

Por su parte, el gerente general del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), Juan Saavedra y el Decano del Colegio de Ingenieros de Lambayeque, Carlos Burgos, saludaron el enorme desarrollo de la infraestructura de riego y coincidieron en la importancia de un Puerto para la salida de todos estos productos de agro exportación.

Hasta el momento se han sembrado más de 11 mil hectáreas
Hasta el momento se han sembrado más de 11 mil hectáreas | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA