Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Callao: recuperan 70 bienes bibliográficos de los siglos XVIII y XIX que iban a ser traficados ilegalmente a Uruguay

Se trata de ejemplares, en su mayoría de temática religiosa.
Se trata de ejemplares, en su mayoría de temática religiosa. | Fuente: Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura señaló que los libros fueron hallados en el terminal marítimo del Callao.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Setenta bienes culturales bibliográficos que iban a salir ilegalmente del país con destino a Montevideo, Uruguay, fueron recuperados el Ministerio de Cultura en coordinación con Sunat-Aduanas.

En un comunicado, la cartera señaló que los libros fueron hallados e incautados durante una inspección de mercancías en los almacenes de la empresa Alfosac, ubicada en el terminal marítimo del Callao.

“Se trata de ejemplares, en su mayoría de temática religiosa, que fueron impresos en los siglos XVIII y XIX, en ciudades europeas como Madrid y París. Por su antigüedad, valor y significado, tienen características para ser considerados como patrimonio cultural de la nación. Según los sellos de procedencia que contienen, formaban parte de bibliotecas de conventos limeños como el de Santo Domingo y la Orden de San Camilo. El libro de mayor antigüedad data de 1795”, explicó.

El Ministerio de Cultura detalló que los bienes se encontraban dentro de una caja de madera en condición de encomienda, listos para ser enviados a Uruguay, teniendo como destinataria a una ciudadana residente en la ciudad de Montevideo.

Según la documentación del envío, eran remitidos por una Sociedad Anónima Cerrada con dirección en el distrito de San Isidro.

Tras el hallazgo, los libros fueron entregados a los especialistas de la Dirección de Recuperaciones (DRE), unidad de la Dirección General de Defensa del Ministerio de Cultura, que laboran en el Módulo de Verificación de Bienes Culturales ubicado en el mencionado terminal de nuestro primer puerto, quienes determinaron su traslado a la Sede Central del Ministerio de Cultura.

“Serán entregados a la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), órgano competente del Sector Cultura en materia de protección del patrimonio cultural bibliográfico, donde se realizarán las gestiones para su evaluación y protección física y legal, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General del Patrimonio Cultural de Nación”, añadió el portafolio.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA