Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Buscan identificar nuevos ejemplares de osos de anteojos en zona andina de Lambayeque

Buscan más colonias de osos de anteojos en Lambayeque
Buscan más colonias de osos de anteojos en Lambayeque | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Estudio de especialistas busca identificar nuevas colonias de osos de anteojos en esta zona de bosque seco de Lambayeque

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de especialistas de la Organización para la Conservación del Oso de Anteojos del Perú colocará cámaras de video en las zonas de Laquipampa(Incahuasi) y Cañaris, para identificar nuevas colonias de osos de anteojos.

El director del Museo Nacional Sicán de Ferreñafe, Arqueológo Carlos Elera Arévalo, sostuvo que la misión esta lideraba por la bióloga canadiense Robyn Appleton, y busca además analizar el hábitat natural de esta especie y la cadena de reproducción, que permitan iniciar una serie de proyectos para su protección.

Precisó que en el caso de Batan Grande se han documentado 70 ejemplares, que habitan en el bosque seco ecuatorial y los humedales.

“Es una doble misión proteger a esta especie en peligro de extinción y, por otro lado, salvaguardar un rico patrimonio cultural que se puede ver en las quebradas y cadena montañosa donde están los jagüeyes, y donde reside y se reproduce el oso de anteojos” indicó.

También detalló que en la parte media del Valle del río La Leche se ha documentado una presencia notable de colonias de osos de anteojos, que necesitan ser estudiados por especialistas.

Resaltó el importante trabajo de concientización que se ha hecho en las comunidades sobre la importancia de esta especie, que ha permitido la huida de cazadores furtivos que ponían en riesgo las especies más jóvenes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA