Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cámara de Comercio de Lima plantea eliminar algunos beneficios sociales

Los empresarios plantean nuevo régimen laboral con menos beneficios laborales
Los empresarios plantean nuevo régimen laboral con menos beneficios laborales | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Deysi Rojas Prado de Catón

Mario Mongilardi Fuchs indica que se plantea que los trabajadores de las empresas que se vayan formalizando tengan fijos los beneficios laborales de salud y de previsión social.

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Mario Mongilardi Fuchs, indicó que desde esta centenaria institución se está planteando un nuevo enfoque empresarial, para que en el Perú los índices de trabajadores informales vayan desapareciendo.

“Tenemos décadas de empleados con beneficios laborales que para los empresarios son sobrecostos. El resultado de este sistema empresarial por décadas es que al día de hoy, solo el 25 por ciento de los trabajadores tienen trabajo formal y el 75 restante son informales que no tienen beneficios ni siquiera un sueldo mínimo” indicó el empresario que llegó a Chiclayo.

Mongilardi Fuchs indica que lo que proponen es que este 25 por ciento que ya goza de los beneficios sociales, sigan con esto y nadie se los va a quitar y con el 75% que es informal, se plantea ir en forma escalonada para en un tiempo determinado llegar al total de la formalización.

“Hablemos de los trabajadores informales que desean incorporarse a lo formar. Ellos lo que necesitan es asegurar su salud, segundo lugar tienen que comenzar a hacer un fondo de jubilación. En el mundo no existen mecanismos como gratificaciones y se les paga a todos sin considerar si son productivos o no son productivos” indicó.

Sobre la corrupción
Mario Mongilardi Fuchs dijo que el problema de la corrupción es muy serio y nunca antes la corrupción había sido tan profunda como ahora, pero que desde la Cámara de Comercio plantean que el Perú no se detenga y se siga con el trabajo, pero sin dejar de castigar a los delincuentes disfrazados de empresarios, que lo han hecho es aprovecharse de la situación de la necesidad que teníamos en el Perú de invertir en el país.

Capacitaciones
El empresario limeño indicó que con el presidente de la Cámara de Comercio de Chiclayo, Olivio Huancaruna Perales, coordinarán para ver en qué medida se impulsan capacitaciones de los funcionarios de las empresas socias de las cámaras.

“Tenemos cantidad de cursos para capacitar, para fortalecer a las empresas existentes y fomentar la aparición de nuevas empresas que puedan generar más puestos formales de trabajo” indicó en entrevista en cabina de RPP Noticias en Chiclayo.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA