Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Casi 300 personas fueron sancionadas por arrojar basura a la calle

240 toneladas de basura se recogen todos los días en Chiclayo
240 toneladas de basura se recogen todos los días en Chiclayo | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Falta de fiscalización es uno de los principales problemas para controlar el arrojo de basura en la vía pública

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 296 personas han sido multadas hasta el momento por arrojar basura en zonas prohibidas, pese a las advertencias y campañas de sensibilización realizadas por autoridades del municipio de Chiclayo, región Lambayeque.

El responsable del área de residuos sólidos, Henry Chiclayo, detalló que en total se estima un promedio de 350 mil soles, impuestos en multas por arrojar basura en la vía pública. Tanto a personas como a empresas que no respetaron las disposiciones y horarios dispuestos para el recojo y tratamiento de la basura.

“Nos ha faltado más fiscalización, porque hasta ahora son 296 las multas impuestas, pero por esto de las lluvias y la emergencia, hemos dejado un poco de controlar este tema. Vamos a retomar esto, porque hay zonas donde aún se sigue arrojando de manera indiscriminada la basura”, indicó.

Detalló que diariamente se recogen 240 toneladas de basura de los domicilios, mercados, hospitales y pueblos jóvenes. Sin embargo la falta de maquinaria sigue siendo una limitación para el óptimo trabajo de limpieza en toda la ciudad.

“Solo tenemos 10 compactadoras, pero pese a ello estamos limpiando el 82% de la ciudad, en 33 zonas, queremos llegar al 97%, como lo obtuvimos en noviembre del año pasado, pero para eso necesitamos más personal y maquinaria. Poco a poco estamos trabajando”, agregó finalmente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA