Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Centro poblado fue invadido por garzas blancas

Aves invaden árboles y casas. | Fuente: RPP

Los moradores manifestaron que temen contraer algún tipo de enfermedad. También indicaron que las más de cinco mil aves están secando los árboles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Familias del centro poblado Punto Cuatro del distrito de Mochumí (región Lambayeque) se encuentran mortificados por un hecho singular, la invasión de miles de garzas blancas, a consecuencia del fenómeno de "El Niño Costero".

Reporteros de RPP Noticias llegaron hasta el lugar, verificando que las aves se apoderaron de los árboles y de algunas viviendas, donde se percibe un olor pestilente a raíz de la gran cantidad de heces.

Los moradores manifestaron que temen contraer algún tipo de enfermedad a raíz de esta situación. También indicaron que las más de cinco mil aves que rondan en la zona están secando los árboles.

"Estas garzas se han apoderado de nuestro pueblo. Tenemos mucho temor por la salud de nuestros niños y ancianos. Utilizamos cohetes, banderines y latas para ahuyentarlas, pero nada. Son nuestros martirio”, expresó, Gloria Inoñán, teniente gobernadora de Punto Cuatro.

Ellos demandaron a los funcionarios del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), así como del sector Salud intervenir de manera urgente para erradicar o disminuir la cantidad de estos animales que siguen reproduciéndose.

“Estos animales están dejando malos olores y pueden ocasionar males, además están secando los algarrobos, ya se perdieron unos 25. Exigimos a las autoridades que tomen acciones para erradicarlas o eliminarlas. Las más de 650 familias ya no soportamos esto”, dijo el morador, Rolando Inga.

“Siempre ensucian las cosas y nos secan los árboles. Desde hace un mes nos generan una molestia. Es insoportable vivir así”, puntualizó, Julia Manrique, una de las vecinas quien con una botella con piedras, trataba de espantar a las garzas blancas.

 

Masiva presencia preocupa
Masiva presencia preocupa | Fuente: RPP/Rosario Coronado


Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA