Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Chiclayo: acusado de asesinar a su pareja será procesado por feminicidio

Anthony Herrera será procesado por el delito de feminicidio
Anthony Herrera será procesado por el delito de feminicidio | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Fiscalía pidió acusarlo por homicidio calificado, pero tras intervención de Defensoría se continuará juzgándolo por feminicidio y parricidio, pues también asesinó a su hija.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Anthony Javier Herrera Bernilla, el sujeto que confesó haber asesinado a su pareja en agosto del año 2017, seguirá siendo procesado por el delito de feminicidio y sobre él recaería una pena no menor de 25 años de cárcel. Con esta decisión se deja de lado el acuerdo de terminación anticipada que propuso la Fiscalía, que aceptó cambiar el delito por homicidio calificado.


La Defensoría del Pueblo de Lambayeque saludó la decisión del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo, que finalmente rechazó el cambio en la tipificación del delito propuesto (más leve) por la Segunda Fiscalía Provincial Penal que incluso solicitaba reducir la pena a solo 20 años, pese a que Herrera Bernilla también afronta un proceso por parricidio, pues aceptó haber asesinado a su hija de tan solo un año y seis meses.

Para la Defensoría del Pueblo este cambio de tipo penal era totalmente contradictorio con los estándares internacionales asumidos por el Estado peruano, relativos a la investigación de muertes violentas de mujeres por razones de género.

El principal argumento en este caso para rechazar el acuerdo es que este cambio carecía de una valoración adecuada del contexto en el que ocurrió el delito. Los familiares de la agraviada de iniciales Katherine Guerrero Dávila, recibieron toda la asesoría de la defensoría del Pueblo en diciembre y en consecuencia este último 08 de enero del presente año, tras la audiencia del caso, se decidió desestimar dicho acuerdo, por lo cual sigue en trámite el proceso judicial por el delito de feminicidio.

“La Defensoría del Pueblo continuará realizando el seguimiento correspondiente con la finalidad de garantizar el desarrollo normal del proceso judicial y el cumplimiento de la normativa que protege los derechos de la mujer”, indicó el comisionado de la oficina defensorial de Lambayeque, Julio Hidalgo Reyes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA