Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Chiclayo: informalidad en el sector colectivo aumentó en un 50%

Informalidad en sector de colectivos de Chiclayo
Informalidad en sector de colectivos de Chiclayo | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Dirigentes piden a autoridades mayor control, porque la gran cantidad de unidades informales generan enorme competencia desleal

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los transportistas del servicio de colectivos de la región Lambayeque, denunciaron que la informalidad en el sector creció en más del 50%, debido al ineficiente control de las municipalidades y la policía nacional.

La Presidenta de la Asociación de Colectivos Interurbanos e Interprovinciales de la región Lambayeque, María Magdalena Naquiche Aquino, sostuvo que desde hace varios meses se agudiza la competencia desleal en este servicio, porque estas unidades que cubren las rutas hacia Patapo, Pucalá, La Cría, Chongoyape, Pomalca y Tumán, instalan paraderos informales en diversas calles céntricas de Chiclayo, y esto origina que los pasajeros ya no lleguen a los terminales, donde se encuentran sus unidades.

“Estamos al borde de la quiebra, solo hacemos dos vueltas diarias, no puede ser que nosotros que pagamos nuestros impuestos, que cumplimos con todos los documentos, seamos perjudicados por estas unidades informales”, indicó.

Puntualizó que esto se agudiza también por el escaso control  policial en las carreteras, que permite la circulación diaria de estos vehículos sin ninguna restricción. Se estima que en la ciudad de Chiclayo, existen siete mil vehículos informales en este servicio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA